Iglesia de San Pedro de Moreiras, Toén

OBRA DE RESTAURACIÓN DE LAS CUBIERTAS DE LA IGLESIA DE SAN PEDRO DE MOREIRAS, TOÉN (ORENSE)

Promotor: CONSELLERÍA DE CULTURA, EDUCACIÓN E UNIVERSIDADE

Propuesta/Objetivo

La iglesia, objeto de intervención, data del siglo XVIII, cuenta con restos románicos, fachada barroca, y dos torres de traza renacentista. El templo  fue reconocido como bien de interés cultural en el año 1.982.

La obra consistió fundamentalmente en la restauración de las cubiertas de las naves de la Iglesia de San Pedro de Moreiras. 

Patologías/Intervenciones

En primer lugar, se descubrieron parte de las cubiertas de las naves transversales del crucero, observando daños en la estructura portante y en el entablado, por la acción de la humedad y la falta de ventilación.

Durante la ejecución de los trabajos, también se pudo observar el alto nivel freático que soportaba el templo, debido a la gran cantidad de agua que transcurre por su entorno.

Al mismo tiempo, se  pudo comprobar que la coronación del muro de la fachada se encontraba desprotegida, ya que no contaba con cubierta, lo que provocaba que se pudieran producir filtraciones que afectasen a los elementos de madera de la estructura principal.

Las principales intervenciones realizadas son:

La estructura principal fue sustituida por vigas de madera laminada, que se asentaron en fábrica, mediante mortero.

La cubierta se formó por un nuevo techo de madera, compuesto por correas, pontones, y panel sándwich.

Una vez realizada la cubierta, ésta se cubrió por una lámina impermeable, y sobre ésta se dispusieron tejas de cerámica curva.

Para mejora el nivel freático soportado por el templo, se mejoró la red de drenaje perimetral, ejecutándola con una cota inferior a la cimentación de los muros.